Una gran cantidad de personas aportaron al INFONAVIT pero nunca ejercieron su crédito y no tienen intenciones de hacerlo nunca, por lo tanto desean retirar dichas aportaciones, a continuación les explicamos algunos de los datos más importantes que deben conocer si están en esa situación.
Fondo de Ahorro 1972-1992
Este fondo está conformado por las aportaciones patronales realizadas entre 1972 y 1992. Estos ahorros no generaron rendimientos debido a la legislación vigente en ese momento.
¿Qué requisitos debo cubrir?
- Si tienes más de 50 años; un año sin trabajar, por lo menos; cuentas con una resolución de pensión por incapacidad, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, o bien, te encuentras jubilado por un plan privado, tienes una resolución a favor por parte de la Comisión de Inconformidades del Infonavit, o un laudo judicial a tu favor.
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit e inicia tu trámite.
- Sólo necesitas proporcionar: tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Número de Seguridad Social (NSS) y Clave Única de Registro de Población (CURP).
* En caso de incapacidad parcial, ésta debe ser superior al 50%.
Importante: Te recomendamos verificar que los datos de tus documentos estén correctos.
Subcuenta de Vivienda 1992
A este fondo se destinaron las aportaciones patronales de 1992 a junio de 1997. Estos ahorros se entregan con los rendimientos que hayan generado hasta el momento de tu retiro.
¿Qué requisitos debo cubrir?
- Tener 65 años o más.
- Estar registrado en una Afore.
- Solicita tus ahorros en la Afore en la que estés registrado. Entra a la página de Consar para informarte sobre los pasos a seguir.
- Genera una cita para solicitar la devolución de tu ahorro en Mi Cuenta Infonavit. En esta misma solicitud, el Infonavit también te devolverá todo lo que hayas ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda 1997.
Subcuenta de Vivienda 1997
Esta cuenta se formó con las aportaciones que hizo tu patrón a partir del 1 de julio de 1997. Se te entregará tu ahorro con los rendimientos que haya generado hasta el momento de tu retiro.
¿Qué requisitos debo cubrir?
- Contar con dictamen de pensión expedido por el IMSS con fecha posterior al 1° de julio de 1997.
- No tener un crédito del Infonavit vigente.
- Si estás en proceso de aclaración de homonimia, es necesario concluirlo antes de iniciar el trámite de retiro.
- Realiza tu trámite en el Infonavit o en tu Afore.
Para más información consulta el sitio oficial de Infonavit en: https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit.web/trabajadores/como-retirar-mi-ahorro/!ut/p/z1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zijSwMDNydDAz93C08LAwc3Vw9XS19jI3cTQ31w_EqMDTQj6JEP1ABSL8BDuBoANQfhdeKUEOoAjxmFOSGRhhkOioCAG_6EJc!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
Leave a Reply