Lo más importante es que sepas que realmente es muy sencillo hacerlo si cuentas con el respaldo de Lex Pro Humanitas, ya que aunque es un procedimiento nuevo, nuestros especialistas están completamente actualizados y familiarizados con él, además, debido a la pandemia, el llevar a cabo un divorcio en el modo tradicional puede demorar más de un año y por lo mismo ser más costoso, en cambio con el divorcio en línea puede demorar de uno a 3 meses y de nuestros honorarios solo son $3,500 pesos que puedes pagar en dos emisiones, así es que ¡se acabaron los pretextos! nunca antes había sido tan sencillo divorciarse.
Categoría: <span>Pensión alimenticia</span>
MÁS DEL 40% DE LAS MUJERES DIVORCIADAS ENFRENTAN SOLAS LA CRISIS ECONÓMICA POR NO DEFENDER SUS DERECHOS.
Cuando una pareja engendra un hijo o hija, la obligación de cubrir todas sus necesidades es de ambos padres, no nos referimos solamente a los aspectos económicos que sin duda son muy importantes, si no también a los aspectos afectivos y educativos.
RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. Cuando el padre se niega a serlo.
Reconocer la paternidad en México es un tema sensible para la sociedad, sin embargo, el que un padre niegue su paternidad respecto a su menor descendiente es muy frecuente, en adultos en menor medida, por lo que se tiene que acudir a los juzgados locales para que un hijo o hija se reconozca.
TUS DERECHOS NO ESTÁN EN CUARENTENA Y NO SE SUSPENDEN.
La actividad jurisdiccional continúa, como ellos, en Lex Pro Humanitas no bajaremos la guardia para garantizar que puedas ejercer tus derechos, por ello necesitas saber qué tipo de asuntos se siguen ventilando en los juzgados y tribunales.
EL PAGO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA NO SE SUSPENDE DURANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19
El pago de pensión alimenticia no está en cuarentena ni se suspende por la contingencia, acércate a @lexpromx, tu despacho de confianza, donde tus abogados lucharán por salvaguardar tus derechos.
Lo que tienes que saber sobre la Pensión Alimenticia. Lex Pro Humanitas
Por considerarlo un tema de gran importancia para la población en general es que en Lex Pro Humanitas nos hemos dado a la tarea de concentrar algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen respecto del tema de pensión alimenticia . La ley reconoce, el derecho de recibir alimentos y la obligación de proporcionarlos que tienen los miembros de la familia. El derecho de recibir alimentos no es renunciable ni puede ser objeto de transacción. Este derecho a los alimentos es de orden público e interés social, toda vez que a través de este derecho se protege el desarrollo integral de la familia y de sus integrantes.
CORONAVIRUS EN MÉXICO ¿TU EX CUMPLE CON SUS RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS?
Después del divorcio o separación, muchos de los padres no pagan la pensión alimenticia de sus hijos y/o de sus excónyuges, por lo que la carga de los gastos cae completamente en las madres, quienes tienen que afrontar toda clase de reto solas, según cifras dadas a conocer por el INEGI, 67.5% del total de las madres solteras y 2 de cada 3 niños de padres separados no reciben una pensión alimenticia. En el 91% de los casos de incumplimiento de pensión alimenticia, los acreedores son los hijos, mientras que en el 8.1% son la esposa y los hijos y finalmente, en el 0.9% de los casos, los acreedores son el esposo y los hijos.