El pasado 11 de septiembre con apoyo del Dip. Alejandro Martínez Bermúdez realizamos una rueda de prensa en la sala de comisiones del H. Congreso de Morelos con la finalidad de dar a conocer algunos de los pormenores de la iniciativa de reforma “Ley Ocaña” misma que fue presentada en el pleno el 18 de septiembre con una notable aceptación por parte de los legisladores estatales.
Author: Cuerpo Jurídico (Cuerpo Jurídico)
Iniciativa de reforma “LEY OCAÑA” te explicamos en qué consiste.
La iniciativa “Ley Ocaña” fue elaborada por el equipo de especialistas de Lex Pro Humanitas y la Fundación Lex Pro Humanitas bajo el liderazgo del Dr. Francisco Javier Hernández Salcedo y el Mtro. Fernando Abraham Manilla Contreras, quienes además son asesores jurídicos de la familia Perez Ocaña, la iniciativa tiene como objetivo principal el de salvaguardar la dignidad y honra póstuma de las personas fallecidas y evitar el daño psicológico y moral a sus familiares provocado por la difusión, distribución, publicación y/o comercialización indebida de imágenes, videos y/o cualquier tipo de archivo sin importar las circunstancias de la muerte o de las lesiones que éstas presenten, mediante la adición de dos artículos a los códigos penales estatales y al código penal federal.
Presentamos la Iniciativa de ley Ocaña en el congreso de la CDMX
El 5 de septiembre de 2023 Lex Pro Humanitas y Fundación Lex Pro Humanitas presentamos ante el H. Congreso de la CDMX la iniciativa de reforma “Ley Ocaña” gracias al apoyo de la Dip. Silvia Sanchez Barrios, por supuesto, contamos con la presencia de Bertha Perez Ocaña en representación de la familia Perez Ocaña.
Presidente de Fundación Lex Pro Humanitas es envestido Doctor Honoris Causa
El pasado 25 de agosto en el Hotel Quinta Real en la histórica Ciudad de Puebla, el Claustro Doctoral Honoris Causa “HONORES VERO LUMINE” Capitulo Puebla, refirió la distinción de Doctor Honoris Causa al Lic. Francisco Javier Hernández Salcedo mediante sesión solemne y protocolaria.
Socios fundadores de Lex Pro Humanitas reciben “EL PREMIO LÍDER LATINO”
En el palacio legislativo de San Lázaro, el dia de ayer el maestro Fernando Abraham Manilla Contreras Director General de nuestro despacho y el licenciado Francisco Javier Hernández Salcedo recibieron “EL PREMIO LÍDER LATINO” por una trayectoria de entrega a la impartición de justicia en pro de los derechos humanos en México y altruismo en favor de los menos favorecidos, junto con ellos, diversas personalidades del medio artístico, periodístico y jurídico fueron galardonados.
Reciben directivos de Lex Pro Humanitas reconocimiento en el Senado
El pasado 26 de julio, los socios fundadores de Lex Pro Humanitas, el Mtro. Fernando Abraham Manilla Contreras, Director General y el Lic. Francisco Javier Hernández Salcedo, Director corporativo y presidente de nuestra fundación recibieron un importante reconocimiento por su participación y contribución en iniciativas en la entidad de Puebla
CEARV Morelos negó reparación del daño a padres de recién nacidos fallecidos en Morelos en 2022.
En Lex Pro Humanitas y Fundación Lex Pro Humanitas tenemos la convicción de que la transparencia es esencial en la existencia de un Estado de derecho y democrático, en dias recientes hemos constatado por los medios de comunicación de diversas declaraciones de la titular de la CEARV Morelos impregnadas de datos erróneos y falsos que...
CDH MORELOS EMITE RECOMENDACIÓN POR REVICTIMIZACIÓN A LOS FAMILIARES DE LOS RECIÉN NACIDOS QUE FALLECIERON EN EL HOSPITAL GENERAL DR. JOSÉ G PARRES, EN CUERNAVACA, MORELOS EN 2018.
Hacemos del conocimiento de la opinión pública que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos nos ha notificado, en nuestro carácter de asesores jurídicos de los padres de los recién nacidos que perdieron la vida por responsabilidad de personal del hospital Dr. José G. Parres en 2018, que el día de hoy emitió recomendación con solicitud por violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica atribuidas al personal adscrito a la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por servidores públicos de la Fiscalía Regional Metropolitana, así como al Derecho de las Víctimas atribuibles a personal de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas de Morelos (CEARV).
HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL ¿QUÉ ES Y CÓMO ENFRENTARLO?
El hostigamiento y el acoso sexual son dos temas muy polémicos que actualmente se pueden presentar en cualquier ámbito social, como en la escuela, el trabajo, en el transporte publico y de más lugares en los que nos desarrollamos diariamente. Estos temas, aunque pueden parecer similares, se diferencian por diversas razones.
¿Por qué es violatorio de derechos humanos el matrimonio infantil?
En México, el matrimonio infantil se considera una violación de los derechos humanos, ya que viola varios de los derechos mencionados anteriormente. La edad mínima para contraer matrimonio varía en diferentes estados del país, pero a nivel federal, la edad mínima es de 18 años.