Categoría: <span>Derechos Humanos</span>

CDH MORELOS EMITE RECOMENDACIÓN POR REVICTIMIZACIÓN A LOS FAMILIARES DE LOS RECIÉN NACIDOS QUE FALLECIERON EN EL HOSPITAL GENERAL DR. JOSÉ G PARRES, EN CUERNAVACA, MORELOS EN 2018.
Entrada

CDH MORELOS EMITE RECOMENDACIÓN POR REVICTIMIZACIÓN A LOS FAMILIARES DE LOS RECIÉN NACIDOS QUE FALLECIERON EN EL HOSPITAL GENERAL DR. JOSÉ G PARRES, EN CUERNAVACA, MORELOS EN 2018.

Hacemos del conocimiento de la opinión pública que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos nos ha notificado, en nuestro carácter de asesores jurídicos de los padres de los recién nacidos que perdieron la vida por responsabilidad de personal del hospital Dr. José G. Parres en 2018, que el día de hoy emitió recomendación con solicitud por violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica atribuidas al personal adscrito a la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por servidores públicos de la Fiscalía Regional Metropolitana, así como al Derecho de las Víctimas atribuibles a personal de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas de Morelos (CEARV).

Morelos, entre la impunidad y la revictimización institucional.
Entrada

Morelos, entre la impunidad y la revictimización institucional.

Han pasado más de 4 años desde que, en los meses de julio y agosto de 2018 en representación de los padres de 8 de los 15 recién nacidos que perdieron la vida por contagio de varios agentes, entre ellos la bacteria Klebsiella Pneumoniae, Enterobacter Gergoviae y Raoultella Planticola.en el Hospital General de Morelos “Jose G. Parres”; acudimos a presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, años en los que hemos enfrentado la ineptitud, la ignorancia y la indiferencia de las autoridades.

Las víctimas tienen derecho a una reparación del daño. Pero más del 90% lo ignora.
Entrada

Las víctimas tienen derecho a una reparación del daño. Pero más del 90% lo ignora.

En México por ley, todas las víctimas de violaciones de derechos humanos tienen derecho a obtener una reparación integral del daño que no solo incluye dinero por compensación sino toda una serie de medidas que tienen la finalidad de que la víctima recupere en medida de lo posible, la calidad de vida que tenia antes del hecho víctimizante.

Los derechos de toda persona imputada.
Entrada

Los derechos de toda persona imputada.

Conocer sobre los derechos de toda persona imputada es muy importante, no importa que tengamos un medio de vida honesto y que jamás cometamos delitos, la realidad en México es que muchas personas son inocentes y aun así están en la cárcel debido a no contar con una representación jurídica adecuada.

Directivos de Lex Pro Humanitas reciben reconocimiento del congreso de la CDMX
Entrada

Directivos de Lex Pro Humanitas reciben reconocimiento del congreso de la CDMX

Hoy jueves 2 de diciembre, el Mtro. Fernando Abraham Manilla Contreras, Director General Lex Pro Humanitas, el Lic. Francisco Javier Hernández Salcedo Presidente de la Fundación Lex Pro Humanitas y de la Asociación Nacional de Economistas Politécnicos ANEP, la Lic. Claudia Ángeles Manilla y la C. Brenda G. Téllez Torres, ambas activistas de derechos Humanos de la Fundación Lex Pro Humanitas recibieron un reconocimiento de parte de la Dip. Leticia Estrada Hernández por su importante labor y liderazgo en la elaboración de iniciativas de decreto en pro de los derechos reproductivos y derechos de los menores en el Congreso de la Ciudad de México.

Reafirmamos nuestro compromiso con México, nace Fundación Lex Pro Humanitas.
Entrada

Reafirmamos nuestro compromiso con México, nace Fundación Lex Pro Humanitas.

El pasado 17 de noviembre, constituimos ante notario la Fundación Lex Pro Humanitas, que tendrá entre sus objetivos principales atender a víctimas de violaciones graves de derechos humanos y de delitos del fuero federal, actividades que desempañamos desde el inicio de nuestra firma legal.

Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales. DESCA
Entrada

Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales. DESCA

Los DESCA se identifican como aquellos derechos que se relacionan con la satisfacción de necesidades básicas de las personas, y comprenden distintos derechos humanos, entre ellos: los derechos a un nivel de vida adecuado, a la alimentación, a la salud, al agua, al saneamiento, al trabajo, a la seguridad social, a una vivienda adecuada, a la educación, a la cultura, así como al medio ambiente sano.