CDH MORELOS EMITE RECOMENDACIÓN POR REVICTIMIZACIÓN A LOS FAMILIARES DE LOS RECIÉN NACIDOS QUE FALLECIERON EN EL HOSPITAL GENERAL DR. JOSÉ G PARRES, EN CUERNAVACA, MORELOS EN 2018.

CDH MORELOS EMITE RECOMENDACIÓN POR REVICTIMIZACIÓN A LOS FAMILIARES DE LOS RECIÉN NACIDOS QUE FALLECIERON EN EL HOSPITAL GENERAL DR. JOSÉ G PARRES, EN CUERNAVACA, MORELOS EN 2018.

Hacemos del conocimiento de la opinión pública que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos nos ha notificado, en nuestro carácter de asesores jurídicos de los padres de los recién nacidos que perdieron la vida por responsabilidad de personal del hospital Dr. José G. Parres en 2018, que el día de hoy emitió recomendación con solicitud por violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica atribuidas al personal adscrito a la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por servidores públicos de la Fiscalía Regional Metropolitana, así como al Derecho de las Víctimas atribuibles a personal de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas de Morelos (CEARV).

En cuanto a la CEARV Morelos la Recomendación establece los siguientes puntos:

1.- Dar inmediato cumplimiento a la recomendación emitida el 30 de junio de 2020, debiendo crear un plan de reparación integral en favor de cada víctima.

2.- Capacitar al personal adscrito a dicha comisión, en materia de derechos humanos , con especial énfasis en temas sobre la reparación integral por la comisión de un delito y por la violación a derechos humanos, ya que son figuras diferentes.

3.- Ofrecer una disculpa personal y/o pública a las víctimas, la cual debe realizarse en coordinación y bajo la anuencia de estas para su entera satisfacción, reconociendo las violaciones a derechos humanos.

Portada recomendación CDHM/SE/V3/061/041/2022
Recomendaciones a la Fiscalía de Morelos
Recomendaciones a la CEARV Morelos

En Lex Pro Humanitas y Fundación Lex Pro Humanitas vemos con gran preocupación la actitud dañina de la titular de Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV) del estado de Morelos, C. Penélope Picasso Hernández así como del C. Miguel Angel López Lugo, Director de reparación integral y derecho a la verdad, Secretario Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos y Titular del Fondo quienes en vez de cumplir con su función de brindar protección y apoyo a las víctimas que nos honramos en representar, han utilizado sus facultades para revictimizar y entorpecer el derecho que tienen de acceder al fondo de reparación que para tal fin fue creado, abusando de su poder en detrimento de la justicia y la ley.

Tal y como se puede observar en la recomendación que se anexa al presente, nuestros representados han cumplido con todos los requisitos legales para acceder a una reparación integral del daño desde el año 2020 de conformidad con la Ley General de Víctimas y su reglamento así como de la Ley de Víctimas del Estado de Morelos, sin embargo como se muestra en las imágenes siguientes, la CEARV Morelos y el fideicomiso niega ese derecho, exigiendo la existencia de una «SENTENCIA», es decir, confunde y/o desconoce el concepto de reparación integral por la comisión de un delito y la reparación por violaciones a los derechos humanos, acto que en nuestra opinión es sumamente grave para una institución cuyos servidores públicos deben tener al menos, conocimientos básicos en la normatividad ya mencionada y que motiva precisamente el segundo punto de la recomendación dirigida a la CEARV en lo que concierne a «Capacitar al personal adscrito a dicha Comisión en materia de derechos humanos, con especial énfasis en temas sobre la reparación integral por la comisión de un delito y la violación a derechos humanos»

Portada de negación al fondo de ayuda CEARV Morelos

En Lex Pro Humanitas y Fundación Lex Pro Humanitas tenemos la firme convicción de que la ley y la justicia deben prevalecer en un Estado democrático y de derecho, tenemos fe en las instituciones, por ello conminamos a la CEARV Morelos a actuar de acuerdo a la normatividad que la rige y a cesar con los actos y omisiones que revictimizan a quienes debiera atender y reparar el daño y que indignan y avergüenzan a los morelenses.

Leave a Reply

Your email address will not be published.