Bienestar innegociable
En blogs anteriores, basándonos en la propuesta del psicólogo Walter Riso, resaltamos las señales de alerta para identificar dinámicas de pareja que dañan tu bienestar y autoestima. El propósito de este nuevo blog es ofrecerte las herramientas necesarias para tomar acción si te encuentras en una relación de esta naturaleza.
Aquí te presentamos unas estrategias clave:
- Retira la admiración y los halagos que solo busquen alimentar el ego del otro.
- No colabores con su «buena imagen» por obligación. Vístete, arréglate y compórtate como tú lo creas conveniente, no para complacer a nadie.
- No reprimas la crítica o la discrepancia cuando sean justas y fundamentadas. Tu opinión es válida y necesaria.
- Sé realista. Notarás que hay muy poca o ninguna conducta altruista. Por eso, es mejor no hacer reclamos de ningún tipo y, mucho menos, suplicar.
- Di lo que piensas y expresa tus sentimientos honestamente. Tu voz importa.
Como punto clave, es fundamental conocer la intención de la persona que intenta el control. Pregúntate: ¿Qué busca (él o ella) con esto?
Cada vez que descubrimos cuál es el verdadero propósito detrás de la manipulación, el comportamiento del manipulador pierde poder. Una vez que conozcas su motivación, su intención, lo que debes hacer es NO ENTRAR EN SU JUEGO para no caer en una relación de dominancia y sumisión.
Es importante que recuerdes los siguientes puntos:
- Cualquier cosa que afecte tu integridad física o psicológica debe quedar por fuera de la relación. Tu seguridad es primordial.
- En una relación, no se trata de cantidad, sino de calidad.
- No importa cuánto te amen, sino cómo lo hagan. El respeto y el buen trato son innegociables.
Como reflexión final
¿Qué prefieres, tener una vida llevadera y aguantable o una vida buena y satisfactoria?
Esperamos que este blog te brinde las herramientas necesarias para actuar si te encuentras en una relación con dinámicas dañinas. En nuestro tercer y último blog de esta serie, nos enfocaremos en la prevención. Te daremos estrategias y herramientas para evitar en medida de lo posible vincularte con este tipo de personas en el futuro, construyendo relaciones más sanas y plenas desde el inicio.
Recuerda que en Lex Pro Humanitas ofrecemos a nuestras clientas y representadas y sus hijos, asistencia psicológica. Ya que es importante considerar que un proceso legal involucra aspectos que van más allá de lo estrictamente jurídico.
Referencias:
Riso, W. (2015). Amores altamente peligrosos: Los diez estilos afectivos que usted debería evitar. Planeta.
Elaboro:
Psic. Frida Sánchez Robledo.
Lic. Angel Tapia Mosqueda.
Leave a Reply