Etiqueta: <span>Francisco Javier Hernández Salcedo</span>

Cobranza en los tiempos del COVID-19
Entrada

Cobranza en los tiempos del COVID-19

La pandemia del COVID-19 no solo ha costado ya cientos de vidas en nuestro país (y en el mundo) si no que tambien ha provocado lo que para muchos expertos es la peor crisis económica que México ha enfrentado desde la época revolucionaria, lo que se refleja en una tasa de desempleo alarmante, colapso del sistema financiero, un muy bajo nivel de efectivo en circulación, el cierre de miles de empresas, por mencionar solo unos cuantos factores.

COVID-19, MILLONES PERDERÁN SU EMPLEO ¿QUÉ OPCIONES LEGALES TIENEN?
Entrada

COVID-19, MILLONES PERDERÁN SU EMPLEO ¿QUÉ OPCIONES LEGALES TIENEN?

La epidemia del COVID-19 llego hace semanas a México, al dia de hoy la Secretaria de salud reporta 1510 casos de contagio confirmados, 4653 sospechosos y 50 defunciones, pero existen otras repercusiones, nos referimos a las económicas, tan solo el dia de ayer, diversos medios noticiosos dieron a conocer que tan solo en Estados Unidos de Norteamérica se han perdido 10 millones de empleos y los especialistas estiman que dicha cifra se puede triplicar, en México aun no existen datos oficiales de las repercusiones económicas de la epidemia, pero el panorama no es alentador.

¡EN LA EMERGENCIA SANITARIA LOS TRABAJADORES SE VAN A CASA EN ABRIL, ¡PERO CON SUELDO ÍNTEGRO!
Entrada

¡EN LA EMERGENCIA SANITARIA LOS TRABAJADORES SE VAN A CASA EN ABRIL, ¡PERO CON SUELDO ÍNTEGRO!

Así es, no estamos hablando de solo percibir el sueldo mínimo como varias cadenas restauranteras y empresas lo han propuesto a sus trabajadores, esto debido a que el dia de ayer, 30 de enero, el gobierno federal declaró la crisis del coronavirus como una “emergencia sanitaria por fuerza mayor”, con la que todos los trabajadores que no cumplan “tareas esenciales” tendrán que permanecer en sus casas y, por ley, tendrán que recibir su salario íntegro durante abril.

Lo que tienes que saber sobre la Pensión Alimenticia. Lex Pro Humanitas
Entrada

Lo que tienes que saber sobre la Pensión Alimenticia. Lex Pro Humanitas

Por considerarlo un tema de gran importancia para la población en general es que en Lex Pro Humanitas nos hemos dado a la tarea de concentrar algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen respecto del tema de pensión alimenticia . La ley reconoce, el derecho de recibir alimentos y la obligación de proporcionarlos que tienen los miembros de la familia. El derecho de recibir alimentos no es renunciable ni puede ser objeto de transacción. Este derecho a los alimentos es de orden público e interés social, toda vez que a través de este derecho se protege el desarrollo integral de la familia y de sus integrantes.

CORONAVIRUS EN MÉXICO ¿TU EX CUMPLE CON SUS RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS?
Entrada

CORONAVIRUS EN MÉXICO ¿TU EX CUMPLE CON SUS RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS?

Después del divorcio o separación, muchos de los padres no pagan la pensión alimenticia de sus hijos y/o de sus excónyuges, por lo que la carga de los gastos cae completamente en las madres, quienes tienen que afrontar toda clase de reto solas, según cifras dadas a conocer por el INEGI, 67.5% del total de las madres solteras y 2 de cada 3 niños de padres separados no reciben una pensión alimenticia. En el 91% de los casos de incumplimiento de pensión alimenticia, los acreedores son los hijos, mientras que en el 8.1% son la esposa y los hijos y finalmente, en el 0.9% de los casos, los acreedores son el esposo y los hijos.

DIRECTIVOS DE LEX PRO HUMANITAS COLABORAN CON EL SENADO EN REFORMAS A LA LEY.
Entrada

DIRECTIVOS DE LEX PRO HUMANITAS COLABORAN CON EL SENADO EN REFORMAS A LA LEY.

En Lex Pro Humanitas creemos que las leyes y la justicia deben ir de la mano, por esa razón nuestro equipo no solo se caracteriza por el estudio del derecho y la continua actualización de las diversas leyes y códigos que nos rigen si no que además nos hemos abocado de manera pro bono en la elaboración de propuestas de iniciativas que buscan reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Responsabilidades Administrativas algunas de las cuales ya se encuentran en revisión por las comisiones correspondientes en el Senado de República, las iniciativas en comento son las siguientes:

¿A QUE TIENES DERECHO SI ERES VÍCTIMA?
Entrada

¿A QUE TIENES DERECHO SI ERES VÍCTIMA?

Todos los días escuchamos que las víctimas derivadas de la guerra contra la delincuencia organizada siguen en aumento, escuchamos que el Estado mexicano, a través de sus elementos militares, de la marina o de la policía federal, entre otros, en su afán de acabar con el narcotráfico que tanto daño hace a nuestro país, cometen violaciones a derechos humanos en contra de la sociedad en general.