El pasado 7 de octubre en el área de vuelos privados FBO del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Dr Francisco Javier Hernández Salcedo, director corporativo de nuestro despacho y presidente de nuestra fundación, recibió el “Global Golden Award 2023” por su trayectoria profesional y por su labor altruista en pro de la defensa de las clases más desprotegidas de nuestro país, galardón que recibió junto con grandes personalidades del mundo empresarial, artístico y por supuesto jurídico.
Etiqueta: <span>Francisco Javier Hernández Salcedo</span>
Presidente de Fundación Lex Pro Humanitas es envestido Doctor Honoris Causa
El pasado 25 de agosto en el Hotel Quinta Real en la histórica Ciudad de Puebla, el Claustro Doctoral Honoris Causa “HONORES VERO LUMINE” Capitulo Puebla, refirió la distinción de Doctor Honoris Causa al Lic. Francisco Javier Hernández Salcedo mediante sesión solemne y protocolaria.
Reciben directivos de Lex Pro Humanitas reconocimiento en el Senado
El pasado 26 de julio, los socios fundadores de Lex Pro Humanitas, el Mtro. Fernando Abraham Manilla Contreras, Director General y el Lic. Francisco Javier Hernández Salcedo, Director corporativo y presidente de nuestra fundación recibieron un importante reconocimiento por su participación y contribución en iniciativas en la entidad de Puebla
Cobranza en los tiempos del COVID-19
La pandemia del COVID-19 no solo ha costado ya cientos de vidas en nuestro país (y en el mundo) si no que tambien ha provocado lo que para muchos expertos es la peor crisis económica que México ha enfrentado desde la época revolucionaria, lo que se refleja en una tasa de desempleo alarmante, colapso del sistema financiero, un muy bajo nivel de efectivo en circulación, el cierre de miles de empresas, por mencionar solo unos cuantos factores.
EL PAGO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA NO SE SUSPENDE DURANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19
El pago de pensión alimenticia no está en cuarentena ni se suspende por la contingencia, acércate a @lexpromx, tu despacho de confianza, donde tus abogados lucharán por salvaguardar tus derechos.
COVID-19, MILLONES PERDERÁN SU EMPLEO ¿QUÉ OPCIONES LEGALES TIENEN?
La epidemia del COVID-19 llego hace semanas a México, al dia de hoy la Secretaria de salud reporta 1510 casos de contagio confirmados, 4653 sospechosos y 50 defunciones, pero existen otras repercusiones, nos referimos a las económicas, tan solo el dia de ayer, diversos medios noticiosos dieron a conocer que tan solo en Estados Unidos de Norteamérica se han perdido 10 millones de empleos y los especialistas estiman que dicha cifra se puede triplicar, en México aun no existen datos oficiales de las repercusiones económicas de la epidemia, pero el panorama no es alentador.
EFECTOS LABORALES DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA. LEX PRO HUMANITAS
Las empresas no podrán suspender la relación laboral ni recortar los salarios durante el mes que se mantenga la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor declarada por el Consejo de Salubridad General.
¡EN LA EMERGENCIA SANITARIA LOS TRABAJADORES SE VAN A CASA EN ABRIL, ¡PERO CON SUELDO ÍNTEGRO!
Así es, no estamos hablando de solo percibir el sueldo mínimo como varias cadenas restauranteras y empresas lo han propuesto a sus trabajadores, esto debido a que el dia de ayer, 30 de enero, el gobierno federal declaró la crisis del coronavirus como una “emergencia sanitaria por fuerza mayor”, con la que todos los trabajadores que no cumplan “tareas esenciales” tendrán que permanecer en sus casas y, por ley, tendrán que recibir su salario íntegro durante abril.
Lo que tienes que saber sobre la Pensión Alimenticia. Lex Pro Humanitas
Por considerarlo un tema de gran importancia para la población en general es que en Lex Pro Humanitas nos hemos dado a la tarea de concentrar algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen respecto del tema de pensión alimenticia . La ley reconoce, el derecho de recibir alimentos y la obligación de proporcionarlos que tienen los miembros de la familia. El derecho de recibir alimentos no es renunciable ni puede ser objeto de transacción. Este derecho a los alimentos es de orden público e interés social, toda vez que a través de este derecho se protege el desarrollo integral de la familia y de sus integrantes.