Categoría: <span>Atención Psicológica</span>

Más Allá del Instinto: La Importancia del Vínculo Materno-Filial
Entrada

Más Allá del Instinto: La Importancia del Vínculo Materno-Filial

Por motivo del festejo del 10 de mayo (en algunos países incluyendo México, Guatemala, El Salvador, Arabia Saudita, India, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, se festeja el día de las madres), queremos compartir algunas reflexiones que consideramos relevantes en este blog, sobre la importancia que tiene el establecimiento del vínculo filial. ¿Alguna vez te...

Entre Preguntas y Asombros: El Viaje del Aprendizaje (3 a 5 Años de edad)
Entrada

Entre Preguntas y Asombros: El Viaje del Aprendizaje (3 a 5 Años de edad)

Existe una fase en la niñez donde el entorno se transforma en un vasto escenario de exploraciones. Cada elemento, vocablo o ruido incita interrogantes, admiración y un anhelo insaciable por ampliar el conocimiento. Es en este período, entre juegos y alegrías, cuando los infantes comienzan a edificar los cimientos de su cognición, y los adultos...

¿Qué tipo de padre quieres ser?
Entrada

¿Qué tipo de padre quieres ser?

En nuestros blogs anteriores, exploramos los diferentes estilos de crianza y sus efectos. Esto generó muchas preguntas, especialmente sobre cómo implementar la crianza democrática, conocida hoy como 'crianza positiva'. Inspirándonos en el manual de Larenas, D., Fuentes, L. y Selander, M. del libro de la Dra. Joan E. Durant, queremos compartirte algunas sugerencias para criar a tus hijos de manera efectiva.

La pócima del amor
Entrada

La pócima del amor

Vamos a descifrar algunos de los secretos de la química del enamoramiento, ¿Qué tiene la ciencia que decirnos respecto del enamoramiento? El amor explicado desde las neurociencias ¿Es el amor una de las experiencias más intensas y transformadoras que los seres humanos podemos vivir? Muy a pesar de ser una sensación tan universal, aún se...

La receta para ser un buen padre
Entrada

La receta para ser un buen padre

A nadie le enseñan a ser padre, aprendemos en el camino, a menudo creemos que somos buenos padres porque seguimos el modelo de enseñanza de nuestros propios padres lo cual es un error, pues nos basamos en una época diferente y podemos repetir patrones dañinos que lejos de empoderar a nuestros hijos les disminuye el...

¿Cómo comunicar a mis hijos mi divorcio?
Entrada

¿Cómo comunicar a mis hijos mi divorcio?

El divorcio o separación en caso de concubinato puede ser un proceso traumático para todos los integrantes de la familia, especialmente para los hijos sin importar su edad, de cualquier manera es preferible optar por esa decisión en lugar de llevar una vida impregnada de conflictos, discusiones e incluso de violencia pues el daño para todos los integrantes del núcleo familiar es aún mayor y en muchos casos irreversibles.