Por considerarlo un tema de gran importancia para la población en general es que en Lex Pro Humanitas nos hemos dado a la tarea de concentrar algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen respecto del tema de pensión alimenticia . La ley reconoce, el derecho de recibir alimentos y la obligación de proporcionarlos que tienen los miembros de la familia. El derecho de recibir alimentos no es renunciable ni puede ser objeto de transacción. Este derecho a los alimentos es de orden público e interés social, toda vez que a través de este derecho se protege el desarrollo integral de la familia y de sus integrantes.
Etiqueta: <span>Deudor alimenticio</span>
Entrada
CORONAVIRUS EN MÉXICO ¿TU EX CUMPLE CON SUS RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS?
Después del divorcio o separación, muchos de los padres no pagan la pensión alimenticia de sus hijos y/o de sus excónyuges, por lo que la carga de los gastos cae completamente en las madres, quienes tienen que afrontar toda clase de reto solas, según cifras dadas a conocer por el INEGI, 67.5% del total de las madres solteras y 2 de cada 3 niños de padres separados no reciben una pensión alimenticia. En el 91% de los casos de incumplimiento de pensión alimenticia, los acreedores son los hijos, mientras que en el 8.1% son la esposa y los hijos y finalmente, en el 0.9% de los casos, los acreedores son el esposo y los hijos.