Proyecto Artemisa Lex Pro Humanitas

En México, miles de mujeres enfrentan diariamente realidades marcadas por la violencia intrafamiliar, de género y económica. Muchas de ellas, además de luchar por sus derechos y por la seguridad de sus familias, enfrentan enormes desafíos para alcanzar independencia económica y reconstruir su vida en un entorno adverso.
Desde el despacho jurídico Lex Pro Humanitas y la Fundación Lex Pro Humanitas, reconocemos que la justicia no puede ser plena sin el empoderamiento real de las mujeres, y que el acompañamiento jurídico debe ir de la mano con acciones solidarias que impulsen su autonomía.
Por ello, nace este proyecto, cuyo objetivo es crear una plataforma de apoyo integral dirigida a mujeres clientas y representadas del despacho, así como a mujeres que, sin ser aún nuestras usuarias, se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa busca visibilizar, difundir y promover los negocios, productos y servicios que ellas han creado, a través de nuestras redes sociales y sitios web institucionales.
Queremos abrirles un espacio digno para que sus emprendimientos lleguen a más personas, se fortalezcan económicamente y generen redes de apoyo auténticas.
Este proyecto no sólo contribuye a su empoderamiento personal y financiero, sino que también fomenta el valor de la sororidad, entendida como el compromiso ético y social entre mujeres para apoyarse, reconocerse y defenderse mutuamente. En un país donde la desigualdad de género sigue siendo una realidad urgente, impulsar la independencia económica de las mujeres es también una forma de justicia.
Con esta plataforma, buscamos no sólo dar voz y visibilidad a mujeres valientes, sino transformar la manera en que la sociedad mexicana entiende y ejerce la solidaridad femenina y la defensa de los derechos humanos.
🔱 Historia del Nombre: ¿Por qué Artemisa?
Artemisa no es solo un nombre. Es una declaración de guerra a la injusticia, una ofrenda a la autonomía y un grito ancestral que atraviesa los siglos para hacerse presente hoy, en cada mujer que decide levantarse.
En la mitología griega, Artemisa era la diosa de la caza, protectora de las mujeres y los animales salvajes. Libre, indomable y rebelde ante los moldes impuestos, nunca permitió que nadie dictara su destino. Vivía entre los bosques, con arco en mano, guiando a otras jóvenes hacia su independencia. Artemisa no era la esposa de nadie. No era la sombra de ningún dios. Era soberana de sí misma.
Siglos más tarde, en un mundo dominado por hombres y silencio, nació Artemisia Gentileschi, una joven pintora italiana que se atrevió a empuñar el pincel como arma, como testimonio, como resistencia. Violada, juzgada y humillada, transformó su dolor en arte, su furia en luz, su historia en fuerza. Pintó a Judith decapitando a Holofernes con una fiereza que estremeció al mundo, y así, rompió el lienzo del silencio al que tantas habían sido condenadas.
Entre ambas Artemisas —la mitológica y la histórica— hay un lazo que no se corta con el tiempo: la decisión de no callar, de no someterse, de caminar con la cabeza en alto aunque el mundo se empeñe en arrodillarlas.
- Por eso, nuestro proyecto lleva su nombre.
- Porque Artemisa es toda mujer que no se rinde.
- Es la que escapa del miedo para abrazar su libertad.
- Es la que cría, la que crea, la que emprende y la que resiste.
- Es la que ha sido herida, pero no derrotada.
- Es la que transforma la vergüenza en dignidad.
- Es la que vende desde casa mientras lucha en los tribunales.
- Es la que se descubre poderosa, aunque siempre lo fue.
- Proyecto Artemisa es una comunidad de mujeres que han decidido dejar de ser presa y empezar a ser flecha.
- Una flecha que no huye, sino que avanza.
- Una flecha que apunta hacia el futuro, con precisión, con propósito, con sororidad.
- Y como la diosa y la pintora, nosotras también cazamos algo:
- La libertad. La justicia. Y el respeto que siempre debimos tener.
Sororidad.
La sororidad es un término que describe la relación de hermandad, solidaridad y apoyo mutuo entre mujeres, especialmente en la lucha por la igualdad de género. Se basa en la empatía, la comprensión de experiencias compartidas y la construcción de redes de apoyo para desafiar la desigualdad y la opresión.
Significado y origen:
- La palabra «sororidad» proviene del latín «soror», que significa «hermana».
- En diferentes idiomas, se utiliza la palabra «sororité» (francés), «sororitá» (italiano) o «sisterhood» (inglés) para expresar esta misma idea de hermandad entre mujeres.
- La RAE la define como «relación de solidaridad entre mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento»
Objetivo.-
Crear una plataforma de apoyo a mujeres clientas y representadas de Lex Pro Humanitas así como externas, en situación de vulnerabilidad para difundir y promover sus negocios (productos y servicios) a la comunidad por medio de las redes sociales y sitios web de Lex Pro Humanitas y Fundación Lex Pro Humanitas contribuyendo a su empoderamiento e independencia económica e incentivando el valor de la SORORIDAD en la sociedad mexicana y la defensa de los derechos de la mujer.
¿En qué consiste?
La información de tu negocio se difundirá principalmente en nuestro sitio web en una subpágina de esta sección «Proyecto Artemisa» en un formato tipo «Blog» y posteriormente se compartirá en nuestras redes sociales principales, indicando tus datos de contacto y en su caso, la oferta o promoción que tu decidas.
Desde el inicio, usaremos todas las herramientas digitales a nuestra disposición con la finalidad de tener los mejores resultados en tu beneficio, entre dichas herramientas se encuentra el SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION) que tiene una gran utilidad en el posicionamiento en los buscadores, en el mismo sentido, al compartir la información de tu negocio en nuestras redes sociales, emplearemos los # (Hash Tags) ideales.
Actualmente Lex Pro Humanitas cuenta con más de 100,000 seguidores en redes sociales, entre las cuales se encuentran Facebook, Tiktok, Instagram, YouTube y Twitter con el nombre de usuario @lexpromx
Costo.-
El proyecto Artemisa no tiene fines de lucro, solo pedimos a quienes participen su compromiso en apoyar a las demás integrantes del proyecto, ya sea compartiendo en sus redes sociales personales la información de las demás participantes para incrementar su difusión o bien aportando y compartiendo su capacidad y experiencia a las demás participantes y en su caso, contratando y comprando sus productos y servicios.
Cómo participar.
Al ser clienta de Lex Pro Humanitas solo tienes que informarnos en tu chat de atención personalizado de WhatsApp que deseas participar, y requisitar el formato de datos generales disponible en https://forms.gle/EEGShuzjytEDEU467 .
En caso de no ser clienta o representada de Lex Pro Humanitas, para participar envía un correo electrónico a artemisa@lexpro.mx describiendo tu situación (que tipo de violencia de genero enfrentas o cuál es tu situación de vulnerabilidad, así como los datos generales de tu emprendimiento o negocio) tu caso será analizado por nuestro consejo selectivo y en caso de aprobarse, te enviaremos los formatos de datos generales y las bases para participar.
Para quienes lo deseen, ponemos a su disposición el servicio de registro de marca, proveedores de diseño de sitios Web e incluso fedatarios para la protocolización de acta constitutiva, así como el acompañamiento para alta ante el SAT y registro público de la propiedad.
El periodo de revisión de información y diseño de publicación dura aproximadamente una semana, para el intercambio de información ponemos a su disposición la dirección de correo electrónico artemisa@lexpro.mx
Si tu negocio ya cuenta con redes sociales o una pagina web, nos la puedes compartir para incluir toda esa información en tu publicación, en caso de contar con videos promocionales tambien los podemos incluir con la finalidad de incrementar el tráfico y las visualizaciones.
MANUAL GRATUITO DE EMPODERAMIENTO Y MARKETING DIGITAL ENFOCADO A MUJERES PROYECTO ARTEMISA.
Hemos creado el único manual de empoderamiento y marketing digital enfocado a mujeres que existe, no fue una tarea sencilla pero valió la pena, en él explicamos paso a paso como crear un negocio en redes sociales en las que podrás difundir tus productos o servicios e incrementar tus ventas.
El Manual de Empoderamiento y Marketing Digital del Proyecto Artemisa es mucho más que una guía técnica: es una herramienta de transformación personal, económica y emocional para mujeres que desean emprender en contextos difíciles, especialmente aquellas que enfrentan procesos legales, divorcios, violencia o precariedad económica.
Su importancia se sostiene en varios ejes clave:
1. Traduce la sororidad en herramientas prácticas
Este manual nace desde la empatía y el compromiso del despacho jurídico Lex Pro Humanitas y su Fundación, no solo para acompañar a las mujeres en sus procesos legales, sino también para darles un impulso real en la reconstrucción de su vida económica. Cada página está escrita con lenguaje claro, sin tecnicismos, pensando en mujeres reales con tiempo y recursos limitados, pero con una gran fuerza interna.
2. Porque conecta la defensa de derechos con la autonomía económica
El manual parte de una base firme: antes de hablar de negocios, redes o ventas, es fundamental reconocer los derechos como mujeres, como madres y como ciudadanas. Desde el derecho a la independencia económica hasta la protección legal de sus hijos, el texto vincula claramente la justicia con la libertad financiera.
3. Porque impulsa la autoestima a través del emprendimiento
Emprender no es solo ganar dinero. Es recobrar dignidad, construir autonomía, poner límites, y sobre todo, enseñar con el ejemplo. El manual explica cómo la independencia económica fortalece la autoestima y se convierte en un legado emocional y educativo para los hijos e hijas.
4. Porque enseña a usar el marketing digital como una herramienta de libertad
El marketing digital no es exclusivo de grandes empresas. El manual demuestra que con un celular, una historia honesta y constancia, cualquier mujer puede posicionar su negocio, conectar con clientas, generar comunidad y vender desde casa. Todo el contenido está estructurado paso a paso, desde cómo abrir una cuenta profesional en redes sociales, hasta cómo crear contenido emocional y medir resultados.
5. Porque ayuda a visibilizar negocios reales de mujeres valientes
Gracias al Proyecto Artemisa, las mujeres que participan pueden enviar sus proyectos para que sean difundidos gratuitamente a través de las redes y plataformas oficiales de Lex Pro Humanitas, que cuentan con una comunidad de más de 100 mil personas. Esta difusión sin costo permite que sus negocios sean vistos, reconocidos y apoyados, incluso en momentos difíciles.
6. Porque empodera desde lo emocional y lo técnico
El manual combina contenido emocionalmente inspirador con herramientas concretas: plantillas para publicaciones, estrategias de contenido, ideas creativas para vender sin invertir mucho, y consejos reales para conectar con clientas ideales. Todo esto convierte al documento en un mapa accesible y cálido para emprender sin miedo.
Este manual es importante porque no solo ofrece conocimientos, sino esperanza, acompañamiento y estructura. Ayuda a las mujeres a pasar de la supervivencia a la acción estratégica, desde la comprensión de su valor, el uso inteligente de la tecnología y el respaldo legal, hacia una vida digna, autónoma y con futuro.
Es una guía que no se limita a enseñar cómo vender, sino que recuerda a cada mujer que su historia, su esfuerzo y su voz son valiosos y merecen ser escuchados.
TE COMPARTIREMOS EL MANUAL COMPLETAMENTE GRATIS EN FORMATO PDF EN LA VERSIÓN DE LECTURA PARA EL CELULAR Y EN LA VERSIÓN DE LECTURA PARA PC O LAPTOP.
Sobre los productos y servicios que se promueven. –
En ARTEMISA difundiremos toda clase de productos y servicios siempre y cuando sean lícitos, cada uno de los negocios o emprendimientos serán sometidos a consideración del consejo de Lex Pro Humanitas con excepción de los siguientes de manera enunciativa no limitativa:
- Negocios piramidales.
- Proyectos de inversión tipo Crowd funding o cualquier otro que se pueda prestar al cometimiento de ilícitos.
- Tandas
- Compra venta de animales domésticos.
- Servicios de tatuaje, micropigmentación y tratamientos estéticos en general sin permiso comprobable de las autoridades sanitarias.

Lex Pro Humanitas solo servirá como plataforma de difusión y no se hace responsable de la supervisión ni seguimiento del proceso de compra- venta o de prestación de servicios entre oferentes y demandantes siendo esta responsabilidad exclusiva de las partes.
Lex Pro Humanitas se reserva el derecho de exclusión de quienes considere que no cumplen con los principios de certeza, ética o confiabilidad que caracterizan los principios que rigen nuestra organización.
Si aún no eres clienta nuestra, es buen momento para que conozcas nuestro modelo de atención y sepas por que Lex Pro Humanitas es tu mejor opción.