Apoyos gubernamentales a personas vulnerables.

Sabemos que luchar jurídicamente por tus derechos y los de tus hijos puede ser un reto, tanto emocional como económicamente, desde luego, todas nuestras representadas cuentan con apoyo psicológico incluido sin costo extra para ellas y sus hijos como parte de nuestro servicio integral jurídico, no obstante que Lex Pro Humanitas tiene los costos más bajos de todos los despachos legalmente establecidos en la Ciudad de México y contamos con ofertas y promociones, sabemos que nunca está de más contar con ingresos económicos que contribuyan a la economía familiar, en especial cuando los deudores alimentarios no cumplen con su responsabilidad.

Programas y becas

Con base en lo anterior, siguiendo nuestra naturaleza humanista, hemos recabado la información más relevante sobre los requisitos para acceder a diversos programas gubernamentales de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad y a menores de edad, que pueden ser de tu interés.

Recuerda que Lex Pro Humanitas NO TIENE relación con entidades gubernamentales, ni con quienes administran dichos programas, por lo que la siguiente información solo tiene la finalidad de difundir a nuestras representadas y al público en general sobre los requisitos y trámites.

Importante:

Si ya eres nuestra clienta y cuentas con sentencia de pensión alimenticia a favor de tus hijos o pensión compensatoria a tu favor o tu juicio esta en proceso y tienes dudas de si aplicar o no a los programas de apoyo gubernamentales puedes consultar directamente a tus abogados en tu chat de atención personalizado.

Programa de Salud Materna y Perinatal

Es una estrategia nacional en México que busca mejorar la atención y reducir los rezagos en salud para mujeres embarazadas, sus parejas y recién nacidos desde la etapa pregestacional hasta el período neonatal, , incluye adolescentes y a sus recién nacidos.

No se especifica un monto monetario único y directo, sino que se enfoca en la asignación de recursos y la coordinación de acciones para mejorar la salud materna y perinatal.

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Es una iniciativa del Gobierno de México que busca brindar apoyo económico a madres, padres solos o tutores que trabajan y tienen a su cargo hijos de hasta 4 años de edad (o hasta 6 años en caso de discapacidad)

Monto:

Pagos bimestrales de: 

$1,650 pesos: por cada niña o niño de hasta 4 años, $3,720 pesos: por cada niña o niño con discapacidad de hasta 6 años.

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Programa de Apoyo Alimentario para Mujeres Embarazadas y Lactantes

Es una iniciativa que busca asegurar una nutrición adecuada para mujeres durante el embarazo y la lactancia, así como para sus hijos en los primeros meses de vida. Estos programas, a menudo implementados por sistemas DIF estatales y municipales.

Dirigido a:

Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a niños y niñas de seis meses a dos años, especialmente en zonas de alta y muy alta marginación así como a mujeres y niños con diagnóstico de mala nutrición, independientemente del grado de marginación.

Monto económico:

$820.00 pesos bimestrales por familia el programa incluye pruebas de hemoglobina, peso y talla para niños menores de 5 años, pruebas de neuro-desarrollo para niños de 1 a 5 años, entrega de complementos alimenticios y leche, talleres de nutrición, salud y agua, tarjetas para cada beneficiario y atención médica gratuita en caso de anemia.

Se puede registrar en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de tu localidad o municipio. El programa se llama PAMEL

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Contribuye a la educación de hijas e hijos de hasta 23 años en estado de orfandad materna.

Dirigido a:

Ser jefa de familia: La mujer debe ser la principal o única proveedora económica de su hogar. Tener hijos o dependientes económicos menores de edad: Los programas suelen enfocarse en mujeres con hijos o dependientes hasta cierta edad (por ejemplo, 17 años).

Monto:

A continuación, se detallan algunos ejemplos:

Alcaldía Miguel Hidalgo:

El programa «Para las Jefas» ofrece un apoyo de 15,000 pesos según Infobae.

Alcaldía Iztapalapa: El programa «Jefas Iztapalapa» entrega 2,000 pesos en dos pagos según Fábrica de Periodismo

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina

Este programa ofrece becas para la educación básica de niñas y niños, incluyendo a hijos de madres solteras.

Dirigido a: Estudiantes de escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y a sus familias.

Monto: El apoyo económico consiste en 1,900 pesos bimestrales por familia, con un extra de 700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en secundaria.

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Vivienda para el Bienestar.

Ofrece acceso a vivienda con renta accesible y posibilidad de compra a futuro, con tasa de interés del 0%.

Dirigido a madres solteras, entre otros beneficiarios.

Monto: Las rentas irán de los dos mil a los tres mil pesos.

El programa «Vivienda para el Bienestar 2025» en la CDMX se registra de forma presencial en módulos que se instalarán en zonas prioritarias. El proceso incluye la aplicación de un cuestionario diagnóstico, visitas domiciliarias para validar las condiciones de vida, y el llenado de una cédula socioeconómica. Los resultados se publicarán en línea, mediante asambleas comunitarias o a través del portal de la CONAVI. 

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Bienestar para las mujeres en situación de violencia (CDMX)

Es un programa social que busca fortalecer la autonomía económica, acceso a la justicia y desarrollo de un plan de vida para mujeres que han experimentado violencia.

Dirigido a: Mujeres que enfrentan violencia de género.

Monto:

Equivalente al salario mínimo mensual (en 2025, $8,364 pesos). 

  • Duración:

Generalmente, seis meses, con posibilidad de extenderse a nueve en casos justificados de alto riesgo. Para acceder a este programa, es necesario ser usuaria de los servicios de atención especializada de alguna instancia canalizadora en la CDMX, contar con una Cédula Única de Registro en la Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM), y cumplir con otros requisitos específicos

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Es un programa del gobierno mexicano que otorga un apoyo económico bimestral a personas con discapacidad permanente.

Dirigido a personas de 0 a 64 años de edad. 

Monto: 3,200.00 pesos bimestrales

Se realiza en los Módulos de Bienestar, y se requiere llevar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, certificado de discapacidad y número de contacto

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Programa Nacional de Trabajo y Empleo para Personas con Discapacidad.

Es una iniciativa del gobierno mexicano que busca promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, garantizando sus derechos laborales y fomentando la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral

Va dirigido a personas con discapacidad que buscan empleo o que ya están trabajando, pero enfrentan barreras para su desarrollo laboral.

Si tienes dudas o deseas más información sobre este programa, ingresa al siguiente enlace:

Esperamos que esta información te sea de gran utilidad, si tienes dudas sobre cualquiera de los programas, ingresa a los enlaces que incluimos, en caso de que la información no se muestre intenta en el buscador de internet de tu preferencia ingresando el nombre del programa.

Si deseas información sobre nuestro modelo de atención jurídica en materia familiar ingresa al siguiente sitio: